domingo, 1 de diciembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
Canadá
Hoja de maple símbolo de Canadá. Éste inconfundible signo se encuentra justo en el centro de la bandera
canadiense, desde 1996 el maple se convirtió en el árbol oficial de
esta nación.
El maple tiene una gran variedad de usos. La madera del maple suele usarse para elaborar pisos, muebles o instrumentos musicales de calidad como baterías y
bajos. Y una de las mejores formas de aprovechar el maple es la
elaboración de miel, a base de la savia del maple de azúcar.
La miel es uno de los productos del maple más consumidos, y está
entre los souvenirs más comprados por los turistas. Leer más
miércoles, 2 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Metálicos, plata y piedras semipreciosas
Dedal de Ambar y Plata
Plata del Tibet (Índia) con piedras semipreciosas, coral y turquesa

Otros de plata
Plata del Tibet (Índia) con piedras semipreciosas, coral y turquesa

Otros de plata
domingo, 1 de septiembre de 2013
Dedales Yubinuki
En
Japón, cuando se fabrican los kimonos utilizan infinidad de hebras de
hilos de seda de diferentes colores quedando montones de restos de esos
hilos. Éstas hebras se aprovechan para hacer pequeñas obras de arte no
solo dedales. Son muy vistosos por su colorido y por la calidad de los
hilos de seda utilizados.
sábado, 31 de agosto de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
Ásia. Alepo
La ciudad vieja de Alepo es la más poblada de Siria. Caracterizada por sus grandes mansiones,
calles estrechas y zocos cubiertos. Fué nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Muchos distritos de la ciudad antigua se mantuvieron sin cambios desde su construcción durante el siglo XII hasta el siglo XVI. Al ser sometida a repetidas invasiones y a la consiguiente inestabilidad política, los habitantes de la ciudad se vieron obligados a construir barrios, social y económicamente independientes fuera de las murallas. Cada barrio se distinguía por las características étnicas y religiosas de sus habitantes. Más del 80% de los habitantes de Alepo son musulmanes suníes en su mayoría árabes y kurdos. Como una de las mayores comunidades cristianas en Oriente Medio, Históricamente la ciudad ha sido el principal centro de misioneros
católicos franceses en Siria. Hoy en día, más de 250 000 cristianos viven en la ciudad. La población de habla árabe en Alepo, utiliza el dialecto norteño del árabe levantino.
SYRIE KRAK DES CHERVALIERS
Crac de los Caballeros, es uno de los más importantes castillos medievales conservados del mundo. Los Hospitalarios comenzaron la reconstrucción del castillo en los años 1140 y se terminaron por 1170 cuando un terremoto dañó el castillo. Crac de los Caballeros fue uno de los más importantes y actuó como centro de administración, así como una base militar. Después se llevó a cabo una segunda fase de la construcción en el siglo 13 y se convirtió en un castillo concéntrico . Esta fase de creación de la pared exterior le dio al castillo su aspecto actual.
calles estrechas y zocos cubiertos. Fué nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Muchos distritos de la ciudad antigua se mantuvieron sin cambios desde su construcción durante el siglo XII hasta el siglo XVI. Al ser sometida a repetidas invasiones y a la consiguiente inestabilidad política, los habitantes de la ciudad se vieron obligados a construir barrios, social y económicamente independientes fuera de las murallas. Cada barrio se distinguía por las características étnicas y religiosas de sus habitantes. Más del 80% de los habitantes de Alepo son musulmanes suníes en su mayoría árabes y kurdos. Como una de las mayores comunidades cristianas en Oriente Medio, Históricamente la ciudad ha sido el principal centro de misioneros
católicos franceses en Siria. Hoy en día, más de 250 000 cristianos viven en la ciudad. La población de habla árabe en Alepo, utiliza el dialecto norteño del árabe levantino.
SYRIE KRAK DES CHERVALIERS
Crac de los Caballeros, es uno de los más importantes castillos medievales conservados del mundo. Los Hospitalarios comenzaron la reconstrucción del castillo en los años 1140 y se terminaron por 1170 cuando un terremoto dañó el castillo. Crac de los Caballeros fue uno de los más importantes y actuó como centro de administración, así como una base militar. Después se llevó a cabo una segunda fase de la construcción en el siglo 13 y se convirtió en un castillo concéntrico . Esta fase de creación de la pared exterior le dio al castillo su aspecto actual.
domingo, 30 de junio de 2013
Canadá-Toronto
Monumentos a las bordadoras
Dedales monumentales en Toronto(Canadá)
Dedales monumentales en Toronto(Canadá)
El primer monumento está situado en una antigua zona industrial de fábricas de ropa de
Toronto. Estos edificios se sustituyen por viviendas de lujo y estudios de artistas y
bohemios.
El dedal gigante que descansa sobre una pila de botones se encuentra en la esquina noroeste de Richmond Street y la avenida Spadina (Richmond Street y Spadina Avenue
El dedal gigante que descansa sobre una pila de botones se encuentra en la esquina noroeste de Richmond Street y la avenida Spadina (Richmond Street y Spadina Avenue
domingo, 10 de marzo de 2013
La tristeza de un payaso
En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias.
Robert Green Ingersoll
No se muere con dignidad, se vive con ella.
House
Suscribirse a:
Entradas (Atom)